
-
VILLA FORNI CERATO
Montecchio Precalcino (VI) (1565) -
VILLA PISANI
Bagnolo di Lonigo (VI) (1542) -
VILLA CALDOGNO
Caldogno (VI) (1542) -
VILLA GODI
Lonedo di Lugo Vicentino (VI) (1537) -
VILLA TRISSINO A CRICOLI
Vicenza (1534) -
VILLA GAZZOTTI
Bertesina (VI) (1542) -
VILLA VALMARANA SCAGLIOLARI ZEN
Lisiera di Bolzano Vicentino (VI) (1563) -
VILLA THIENE
Quinto Vicentino(VI)(1542) -
VILLA ALMERICO CAPRA - LA ROTONDA
Vicenza (1556) -
VILLA POIANA
Poiana Maggiore VI (1546) -
VILLA PIOVENE
Lonedo di Lugo Vicentino (VI) (1539) -
VILLA CHIERICATI
Vancimuglio di Grumolo delle Abbadesse (VI) (1550) -
VILLA ANGARANO
Bassano del Grappa VI (1548) -
VILLA VALMARANA BRESSAN
Vigardolo di Monticello Conte Otto (VI) (1542) -
BARCHESSE DI VILLA TRISSINO
Meledo di Sarego (VI) (1567) -
VILLA SARACENO
Finale di Agugliaro VI (1543)
Villas paladianas en Vicenza
Itinerario Paladiano

Teatro Olimpico (1580)
(interior - exterior)
Obra extrema de Palladio, encargado por la Academia Olimpica, con finalidades culturales y científicas, de la cual el mismo Palaldio era socio.
La construcción fue iniciada en el 1580 pero Palladio no la vió terminada, ya que murió el 25 de agosto del mismo año. El Olimpico fue terminado años mas tarde y fue solemnemente inaugurado el 3 de marzo del 1585.

Palazzo Chiericati (1550)
(interior - exterior)
Proyecto inedito para la visión palladiana: edificio en la ciudad y villa suburbana unida. Completada en la mitad del siscientos sobre aquel que era el puerto fluvial de la ciudad.
Desde el 1855 es sede del Museo Civico de Vicenza.

Casa Cogollo (1559)
(exterior)
Llamada “del Palladio”. En realidad se trata de una importante reestructuración de la fachada de la casa del notario Cogollo.

Palazzo da Monte Migliorini (1550 - 1554)
(exterior)
Esta residencia de la familia Da Monte situada de frente al Convento dominicano de santa Corona, esta atribuida a Palladio y la Unesco ha procedido a inserirla, como las otras obras del arquitecto, en la lista del Patrimonio Mundial.

Cappella Valmarana (1576 c.)
Proyectada tal vez por Palladio en el 1576 a la muerte de Antonio Valmarana, en la cripta de S. Corona, una de las iglesias de mayor interes artístico donde el mismo fue enterrado antes que sus restos fueran trasladados en el cementerio mayor.

Palazzo Iseppo da Porto (1544 c.)
(exterior)
Palladio proyectó para el amigo Iseppo el palacio de la ciudad como la villa de Molina di Malo, pero los trabajos no fueron completados. Mejor suerte tuvo este palacio que proveía dos distintas entradas y residencias y de la que queda la imponente fachada subdividida en tres partes.

Palazzo Barbaran da Porto (1569 - 1570)
(interior - exterior)
Querido por el Coden Montano Barbarano hospeda, desde el 1997, el Centro Internacional de los Estudios de Arquitectura dedicado a Andrea Palladio (C.I.S.A.) y que, naturalmente, realizó el proyecto. La fachada solemne presenta el doble orden ionico y cotintio. Las salas internas y el salon estan decorados con importantes estucos.

Palazzo Thiene (1542)
(interior - exterior)
Lo que se puede admirar hoy en día, parece ser solo una parte de la imponente reestructuración, fuertemente deseada por los condes Mercantonio y Adriano Thiene, de su palacio del cuatrocientos. En el proyecto, cedido a Palladio, parece que trabajó tambien Giulio Romano.

Basilica Palladiana (1546 – 1549)
El proyecto palladiano de la imponete estructura constituida por una duplicidad de porticos, ganó la competencia de prestigiosas firmas como Serlio, Giulio Romano consagrándole entre los grandes. Escribia Goethe de esta obra no religiosa: "No es posible describir la impresión que hace al Basilica de Palladio".

Loggia del Capitaniato (1565)
(exterior)
Residencia oficial del Capitan militar veneciano, es hoy sede del Consejo municipal. El encargo de la reconstrucción del edificio medieval viene asignado a Palladio despues de 20 años del proyecto de las Logias de la Basilica.

Palazzo Pojana (1561 - 1566)
(exterior)
Situado en los numeros 90/94 de Corso palladio, había sido construido para poder reunir, gracias a un arco todavia visible, otra casa del comitente Vincenzo Pojana. El dibujo autografo sigue conservado al R.I.B.A. (Royal Institute of British Architects) de Londres.

Palazzo Valmarana Braga Rosa (1565)
(interior - exterior)
Giovanni Alvise Valmarana junto a Trissino y a Chiericati, fue uno de los mayores defensores de Palladio. Destaca la extraordinaria fachada donde el orden gigante abraza el interno desarrollo vertical del edificio.

Cupula y Puerta de la Catedral
La cupula fue proyectada por Palladio en 1565 cerca de 20 años despues del inicio de los trabajos del abside mientras que la puerta del lado norte, en sustitución de una gotica, vino abierta en el 1575 por voluntad de Paolo Alemrico, comitente de villa La Rotonda.

Palazzo Porto Breganze (1571)
(exterior)
La fachada está formada por tres semicolumnas gigantes de orden corintio y por dos intercolumnas de las siete previstas.

Palazzo Capra
(exterior)
Del palacio, hoy englobado en un espacio comercial, es visible un arco sobrepuesto por un frontón sobre cuatro pilares. Fue designado a Palladio por G.A. Capra entre el 1540-45 y tuvo una fuerte transformación en el s. XVII con la construcción de Palazzo Piovini el cual destruyó el diseño original.

Palazzo Thiene Bonin Longare (1572)
(exterior)
El palacio fue realizado por Vincenzo Scomazzi entorno al 1593 sobre proyecto de Andrea Palladio cuya paternidad viene unanimamente reconocida por los estudiosos. Hoy en día hospeda, entre otros, la sede de la Asociacion vicentina de los Industriales.

Loggia Valmarana (Giardino Salvi)
La logia de 6 columnas de orden dórico y frontal triangular esta situada en el interior de los Jardines Salvi, y esta construida sobre un proyecto muy cercano a Palladio (o de el mismo). La Unesco en el 1994 lo ha atribuido sin duda a Palladio.

Casa Garzadori Bortolan
(exterior)
El Palacio viene designado a Palladio por Giambattista Garzadori cuya muerte en el 1567 anuló el contrato. La atribución reconocida, tambien por la Unesco, viene sostenida, entre otros, por los testimonios del 1564.

Palazzo Civena Trissino (1540)
(exterior)
El Palacio proyectado por Palladio es parte integrante de la Casa di cura Eretenia por la ampliación del 1801. El palacio fue reconstruido despues de la guerra mundial debido a su destruccion por lo bombardeos enemigos.

Arco delle Scalette (1595)
Realizado 15 años despues de la muerte de Palladio por el capitan veneciano Giacomo Bragadino, el majestuoso Arco habia sido pensado, probablemente por Palladio, como acceso al Santuario di Monte Berico antes de la realizacion, a mitad del setecientos, de los porticos del Muttoni.

Chiesa di Santa Maria Nova (1578)
(exterior)
No existe certificación de la autenticidada palladiana de esta Iglesia que sin embargo viene universalemente reconocida como tal. La Iglesia actualemnte conserva escritos de la Biblioteca Bertoliana, querida por Ludovico Trento para el Convento de los monaguillos agostinianos.

Palazzo da Schio (1560)
(interior)
Palladio proyecta para Bernardo da Scio la fachada de este palacio, siguiendo los trabajos indirectamente ya que tenía otros trabajos en Venecia.
Alojamientos recomendado en Vicenza

Internet
Parking
Hotel Da Porto Localidad: Vicenza/Veneto
Situacion: Céntrico
Ha sido contruido recientemente, situado en un gran jardín, a pocos pasos del centro histórico de Vicenza. Este cómodo hotel acoge a los clientes con un servicio atento, para asegurar que disfruten de una estancia placentera...

Internet
Parking
Hotel Key Localidad: Vicenza/Veneto
Situacion: Céntrico
El Key Hotel está justo enfrente del estadio de fútbol de Vicenza y a 15 minutos a pie del Teatro Olímpico, la Piazza dei Signori y la basílica Palladiana, en el centro histórico. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, TV y conexión Wi-Fi gratuita....