Los museos de la ciudad de Roma son numerosos, y las obras que podemos visitar en cada uno de ellos de un gran valor.
Estos museos no solo son de gran interés para historiadores sino para cualquier persona con un mínimo interés por la cultura y por Roma.
Son tantas las obras de arte y restos arqueológicos de esta espléndida ciudad, es tanta la historia que Roma puede ofrecer que, a veces, las obras de menor importancia y a causa de la falta de espacio, son ubicadas en los jardines de los diferentes palacios y lugares que albergan los museos.
Museos de Roma
Relación de museos y bibliotecas
Y más información sobre los museos y las bibliotecas de Roma.
Galleria Borguese (Galeria Borguese)
En las hermosas salas del Casino Borghese, decoradas con frescos de 1700 se pueden admirar obras maestras de Rafael, Tiziano, Domenichino, Caravaggio, Dosso Dossi; los famosos grupos escultóreos de G.L. Bernini (Plutone y Proserpina, Apolo y Dafne, etc.) y Paolina Borghese de Canova.
Galleria Colonna (Galeria Colonna)
Hermosa colección de pinturas que van del siglo XIV a XVIII; se debe sobre todo al gusto del cardenal Girolamo Colonna (1654-55), quien coleccionó obras de Barocci, de los Carracci, de Bronzino, Tintoretto y muchos otros artistas.
Galleria dell'Accademia di S. Luca (Galeria de la Academia de San Lucas)
Es la colección de pinturas de la Academia de los pintores, fundada en el siglo XV. Muchos de los artistas que formaban parte de ella regalaron su autorretrato y entre las obras de artistas de los siglos XV - XVIII encontramos también la Madonna con San Luca empezada por Rafael.
Galleria Doria Pamphilj (Galeria Doria Pamphilj)
La bella colección empezada por Camillo Pamphilj durante el pontificado de su tío Innocenzo X (1644-55), está caracterizada por pinturas y esculturas de los mayores artistas del siglo como Caravaggio, Rubens, Guercino, Bernini y Algardi. A este primer núcleo se juntaron más obras procedentes de la familia Aldobrandini, sobre todo de área emiliana y veneta y fueron adquiridas muchas telas de artistas flamencos.
Galleria Nazionale d'Arte Moderna (Galeria Nacional de Arte Moderno)
En el contexto del Parque de la Villa Borghese surge el monumental Palazzo delle Belle Arti (1908-11), donde tienen su sede la Galería.
Una colección verdaderamente excepcional de obras maestras de los más famosos artistas de los últimos dos siglos, con pintura, esculturas y obras gráficas del neoclásico hasta las últimas expresiones del arte contemporáneo.
Galleria Nazionale d'Arte Antica di Palazzo Barberini (Galeria Nacional de Arte Antiguo de Palacio Barberini)
En las salas maravillosamente cubiertas de frescos del Palazzo Barberini, se puede admirar la colección de pinturas que van del siglo XII al XVIII, procedentes de las colecciones de unas importantes familias entre otras los mismos Barberini.
Importantes las pinturas de Tiziano, Rafael (La Fornarina), Andrea del Sarto, Filippo Lippi (Madonna di Tarquinia) y Caravaggio, presente con el Narciso y con Giuditta e Oloferne, rodeados por una multitud en representación de italianos y extranjeros de su la escuela.
Galleria Nazionale d'Arte Antica di Palazzo Corsini (Galeria Nacional de Arte Arte Antiguo de Palacio Corsini)
Hospedada en un ala del homónimo palacio, se trata de una colección de 1700 de pinturas llegada hasta nosotros casi intacta.
Se debe al gusto clásico del sobrino de Clemente XII, el cardenal Neri y entre las obras maestras expuestas cuenta con obras de Francia, Beato Angelico, Fra' Bartolomeo, Poussin, Lanfranco y Caravaggio.
Galleria Pallavicini (Galeria Pallavicini)
La excepcional colección empezada por Niccolò Pallavicini en el siglo XVII, incluye hermosas pinturas de Rubens, Barocci, Guercino, Botticelli, Lotto, Guido Reni, etc. está hospedada en la planta noble del palacio, donde el Quirinale.
Galleria Spada (Galeria Spada)
Maravillosa colección empezada por el cardenal Bernardino en siglo XVII, compuesta principalmente por pinturas de área boloñesa y romana de los siglos XVI - XVIII. Entre las obras expuestas hay que ver unas obras maestras de Guercino, Guido Reni, Artemisia Gentileschi, B. Passerotti.
Museo e Pinacoteca Capitolini (Museo y Pinacoteca Capitolini )
El Museo Capitolino nace en el siglo XV, gracias a una donación de piezas antiguas de gran valor por parte de Sisto IV, entre otras ala célebre Lupa.
A lo largo de los siglos la colección de Arte Antiguo se enriqueció de más colecciones, como aquella Albani (1733) y de piezas procedentes de las excavaciones promovidas en edad neoclásica.
La Pinacoteca en cambio remonta al siglo XVIII: comprende obras de 1300 y 1400 del centro de Italia, pinturas vénetas y de Ferrara de 1500 y 1600, entre las cuales Tiziano, Dosso y Garofalo y unas obras maestras de Caravaggio, Guercino y Domenichino.
Musei Vaticani (Museos Vaticanos)
El Palacio Pontificio hospeda los maravillosos Museos Vaticanos, donde encontramos una de las más altas concentraciones del mundo de obras maestras; los museos fueron constituidos gracias al mecenatismo y al coleccionismo de los papas en el curso de los siglos.
Encontramos aquí prestigiosas colecciones de arte, de la antigüedad (clásica, oriental, etrusca) a la edad contemporánea, la sección etnológica, al hermosa Pinacoteca; además incluyen las famosas habitaciones de Rafael (Stanze di Raffaello), la Capilla Sixtina (Cappella Sistina), la Cappella Nicolina, los Aparatamentos Borgia (Appartamenti Borgia) y unos escenogràficos patios. Para disfrutar de una visiòn optimal de las obras citadas, se prevean cinco itinerarios distintos, entre los cuales elegir en base a los intereses de cada uno y al tiempo a disposición.
Museo Barracco (Museo Barracco)
Contiene la importante colección de escultura antigua regalada por el barón G. Barracco en 1920 y colocada en el palacio de la Farnesina en 1948.
Museo della Casina delle Civette (Museo de la Casina delle Civette)
Abierto desde hace pocos tiempo al público dentro de la Villa Torlonia, recoge un interesante repertorio artístico de primeros de 1900.
Museo di Roma (Museo de Roma)
Hospedado en Palazzo Braschi, incluye distintas creaciones artísticas y manufacturas conectadas con la ciudad de Roma en los distintos momentos de su historia, desde la Edad Media hasta la primera mitad del siglo XX. Además de las pinturas de los siglos XVI-XVIII que documentan la vida urbana en ocasión de grandes acontecimientos públicos, están expuestas decoraciones, carrozas, cerámicas, telas y las colecciones de láminas y dibujos del Gabinetto Comunale delle Stampe y de antiguas fotografías de Roma del Archivio Fotografico Comunale.
Museo di Goethe (Museo de Goethe)
Organizado en 1973 en la casa donde vivió Goethe durante su estancia romana entre 1786 y 1788.
Se hallan fotografías, manuscritos, láminas y pinturas que ilustran el mundo del que se rodeaba el gran escritor.
Museo Napoleonico (Museo Napoleónico)
Realizado en 1927 contiene la colección del conde Giuseppe Primoli, hijo de Carlotta Bonaparte, que donó a la ciudad de Roma.
Museo Nazionale d'Arte Orientale (Museo Nacional de Arte Oriental)
En las bellas salas del Palacio Brancaccio de 1800, se pueden admirar productos artísticos y devocionales procedentes de todo el continente asiático, del mediterráneo y de Japón.
Hay que ver pinturas y objetos tibetanos y nepaleses, porcelanas chinas, esculturas del Gandhara y restos protohistoricos del Cercano y Mediano Oriente.
Museo Nazionale di Castel S. Angelo (Museo Nacional del Castillo San Angelo)
La antigua mole de Adrián ha sido adaptada para museo y guarda una colección de armas que van de la prehistoria a la época moderna. En su interior se pueden admirar los restos de la decoración de mármol de la edad de Adrián y el apartamento papal con los frescos de Perin del Vaga y los lienzos y tapices de los grandes maestros de los siglos XVI y XVII.
Museo Nazionale Romano (Museo Nacional Romano)
Las hermosas obras de arte antiguo del Museo Nacional Romano, son hospedadas en distintas sedes, todas importantes desde el punto de vista histórico y arquitectónico.
Museo del Palazzo Venezia (Museo del Palazzo Venezia)
En las salas del palacio de 1400 están expuestas obras muy heterogéneas por características y cronología: tapices, cerámicas, platas, decoraciones litúrgicas y otras manufacturas de artes aplicadas, además de pinturas y esculturas preciadas.
Museo del Risorgimento (Museo del Renacimiento)
Abierto al público en 1970, allí se guardan documentos y restos que ilustran la temporada histórica incluidas entre la segunda mitad de 1700 hasta la primera guerra mundial.
Hay que ver los objetos personales pertenecidos a Mazzini y a Garibaldi.
Museo di Storia della medicina (Museo de historia de la medicina)
Contiene 3000 herramientas científicas incluidas entre los siglos XVII y XIX que atestiguan los progresos de la ciencia médica. Hay que ver las reconstrucciones de un laboratorio de alquimia medieval y uno farmacéutico renacentista.
Museo Storico Vaticano al Laterano (Museo Histórico Vaticano al Latran)
Organizado en 1987 en las salas del Apartamento Papal del Palacio Apostólico Latranense, hospeda los preciados Tapices de las más famosas manufacturas italianas y francesas de 1600 y 1700, y las tres secciones del propio museo: iconografía de los papas (retratos); Ceremonial Pontificio (vestidos, insignias, pinturas); Cuerpos armados pontificios (Armas y uniformes).
Museo degli Strumenti Musicali (Museo de los Instrumentos Musicales)
Nacido en 1964, el museo ofrece una colección de unas 3000 piezas de la antigüedad hasta finales del siglo XVIII.
En los años se ha enriquecido con importantes donativos entre otros la riquìsima del tenor Evan Gorga, además de instrumentos pertenecidos a Benedetto Marcello y la famosa Arpa Barberini.
Piccolo Museo delle Anime del Purgatorio (Pequeño Museo de las Almas del Purgatorio)
Organizado en 1897 al lado de la iglesia del Sagrado Corazón del Sufragio, recoge en su interior una colección muy especial constituida por instrumentos de devoción y por objetos variados que atestiguan la vida más allá de la muerte.