|
|
QUE VER EN LA ISLA DE CAPRI (2) |
English |
|
Anacapri: La Migliera
Éste es uno de los paseos más bonitos que se puede hacer en Capri, una excursión de obligación; por la noche, bajo un cielo estrellado, es lo más romántico que puede haber.
La calle remonta a los tiempos de los romanos y fue construida para conectar Capodimonte (hasta el siglo pasado el único acceso a Anacapri) con belvedere del Migliera donde han sido hallados restos de construcciones de la edad imperial.
Se aconseja salir de la Plaza Vittoria por la Calle Caposcuro, que más adelante es la Calle Migliera, que empieza a mano izquierda por la estación de la Seggiovia.
El recorrido se agiliza por un paisaje sugestivo, entre las espesas laderas del Monte Solaro y los huertos y las viñas de las primeras casas del país, y se concluye con el belvedere del que se puede tener una espléndida vista sobre Punta Carena.
Siguiendo un camino que va a la izquierda, se puede ver la costa meridional de la isla y, a lo lejos, los Faraglioni.
Los más temerarios pueden continuar esta senda que lleva hasta Monte Solaro. Para los menos audaces está el típico restaurante "Da Gelsomina", a pocos metros del belvedere.
A la vuelta se puede volver a la Plaza Vittoria siguiendo la misma calle de la ida, o bien tomar a una de las muchas callejuelas que, durante el recorrido, bajan hacia Caprile, Calle G. Orlandi y el resto del casco antiguo y descubrir, así, otros espléndidos rincones del paisaje de Anacapri.
Visita Capri desde Sorrento en barco privado: Pincha aqui.
|
Monte Solaro - Cetrella
La cumbre del monte: Es el sitio más alto de la isla, mide 589 metros sobre el nivel del mar. Se puede llegar andando (por la callejuela que empieza de la Avenida Axel Munthe, o por telesilla.
La estación del telesilla está cerca de la Plaza Vittoria y permite alcanzar rápidamente la cumbre gozando, mientras tanto, de una espléndida vista sobre Anacapri y sobre el golfo de Napoles. Llegados a la cima hay un complejo de terrazas (con bar y solárium) que también tiene los restos del "Fortín de Bruto". Sin embargo el protagonista absoluto de este lugar es el panorama a 360 grados que distancia del golfo de Nápoles al de Salerno, pasando por la meseta de Anacapri, la península sorrentina y Capri con los Faraglioni. La vuelta a pie es uno de los paseos más bonitos de la isla.
El recorrido, además bastante fácil, también permite una visita a Cetrella, dónde se puede admirar la solitaria iglesia de S. Maria.
Desde Piazza Vittoria: 12 minutos con el telesilla, cerca de 1 hora a pie.
Cetrella: La iglesia de Santa Maria a Cetrella, además de encontrar la capilla real y la sacristía dedicada al culto, encontramos algunas celdas, un amplia y equipada cocina, usados por los frailes dominicanos y Franciscanos que hicieron de ello un lugar de retirada espiritual en los siglos pasados.
Hace falta informarse sobre la posibilidad de visitar la iglesia (cerca de la estación del telesilla) que queda abierta sólo ocasionalmente en el fin de semana; indudablemente es más fácil encontrarla abierta los domingos de mayo o septiembre, cuando se celebran mitos religiosos. Atravesando la entrada y un jardín, hay una magnífica terraza que se asoma sobre los Faraglioni El espacio litúrgico resulta dividido en dos naves por la presencia de dos altares tras uno de ellos, se encuentra la sacristía del siglo XVII. Subiendo algunos peldaños llegamos a las celdas, de uno de los que se sale a una terraza con una vista espectacular.
|
Anacapri: Villa Damecuta

La excavación de Damecuta se inició en el 1937 por Amadeo Maiuri. Desafortunadamente el estado de las ruinas también certifica aquí una deliberada obra de destrucción debida, a las fortificaciones militares durante la restauración borbónica. Lo que se ha recuperado de las recientes excavaciones, son fragmentos de columnas del más puro mármol griego, que certifica que la villa fue rica en suelos de mármol, de emplastes, de decoraciones y de alguna apreciable obra de arte. Bien guardado está en el barrio del belvedere con una instalación parecida a la logia imperial de Villa Jovis.
Actualmente las excavaciones son sumergidas en una estupenda pineda adyacente a un helipuerto militar.
Usted puede alcanzar la villa en 30 minutos o cogiendo un taxi o un autobús de V.le T. De Tommaso.
|
La Torre de Damecuta

Situada al Oeste de la villa imperial, a 151 metros, la Torre de Damecuta fue construida a la vez que ocurrían las invasiones de los corsarios sarracenos en el siglo XII y usada como fuerte de los ingleses durante la guerra contra los franceses, en el período borbónico. Entre los restos aquí hallados recordamos: una inscripción sepulcral en griego, columnas de mármol verde, y base y suelos en gran parte saqueada.
|
Volver a "Qué ver en Capri (1)"
Volver a "Como llegar a Capri"
Volver a la página de Localidades y Destinos
|
|
|
|